948 19 99 99

Se aproxima el verano y eso trae consigo una serie de panoramas al aire libre. Piscinas, playas y paseos son solo algunas de las actividades favoritas por las personas en esta temporada de buenas temperaturas, situaciones que aunque no lo creamos pueden traer algunas consecuencias indeseadas a nuestra salud.

Es importante destacar que todos esos panoramas nos invitan a estar expuestos a la radiación solar durante tiempos prolongados, poniendo en juego el bienestar de nuestra piel y, por supuesto, de nuestros ojos.

Los rayos ultravioletas pueden causar verdaderos estragos en la vista de las personas. Nuestra recomendación es que ante cualquier actividad que requiera de una larga exposición al sol, se utilicen gafas con filtros homologados.

En el caso de que no tengas muy claro de qué tipo de riesgos te estamos hablando, en este artículo te comentaremos algunas de las consecuencias que año tras año asedian a un número creciente de personas. Presta mucha atención a estas enfermedades.

 

Cataratas

 

Enfermedades oculares por exposicion al sol cataratasEs muy probable que hayas oído hablar antes de las cataratas y del efecto negativo que tienen sobre la visión del ser humano. En términos específicos se le llama cataratas a la opacidad que gana el cristalino, uno de los lentes naturales que se encuentran al interior del ojo.

Dicho efecto impide el ingreso de la luz y, por lo tanto, la capacidad de nuestro organismo para identificar elementos a través de la vista. A pesar de que esta enfermedad se encuentra comúnmente asociada con la edad, se ha comprado que existe una clara incidencia de la exposición solar cuando se trata de desarrollar las cataratas.

La única solución que existe a este problema es la operación del ojo, procedimiento cuyos resultados serán de variable efectividad dependiendo de la persona y la progresión de la enfermedad.

 

Pterigion

 

Enfermedades oculares por exposicion al sol PterigionEsta enfermedad se caracteriza por el crecimiento del conjuntivo y su expansión hacia el centro del ojo. El conjuntivo es esa zona que se afecta cuando tenemos alergias y que se encuentra más cercana a la nariz.

En términos estéticos esta patología se puede apreciar como una especie de fibra o carnosidad que se cruza al interior de nuestro ojo, evitando que podamos observar el entorno con normalidad.

Algunos de sus síntomas más importantes son la resequedad de los ojos, la sensación anormal del cuerpo, el ardor y el enrojecimiento ocular. Todas cuestiones sumamente molestas para nuestra cotidianidad y que suponen un gran descenso en nuestra calidad de vida.

La forma más efectiva de lograr superar esta enfermedad es a través de la cirugía.

 

Fotoqueratitis

 

Enfermedades oculares por exposicion al sol FotoqueratitisA diferencia de las patologías anteriores, la fotoqueratitis es una lesión al interior del ojo provocada específicamente por el exceso de exposición a la radiación ultravioleta. Se considera como un daño de corta duración y afecta a la capa más externa de la córnea, conocida como epitelio corneal.

A través de esta lesión quedan expuestas algunas terminaciones nerviosas del ojo, provocando una ceguera parcial en el paciente. Esta se puede identificar porque después de una prolongada exposición a la luz solar se presenten síntomas como lagrimeo, dolor en los ojos, sensación de arena y espasmos de los párpados.

Como puedes ver el cuidado de los ojos en verano no es una cuestión para tomarse a la ligera y debes ser lo más precavido posible. En caso de que presentes algunos de estos síntomas te recomendamos que acudas cuanto antes a un especialista y sigas el tratamiento correspondiente.

Call Now Button